Tecnología israelí que mejora la vida de los discapacitados (II)

La semana pasada, en nuestro anterior post para esta categoría, hablábamos de Israel como un Estado en el que las empresas startup se habían convertido en un importante sector económico para el país. Hemos seleccionado para vosotros las siete casos más interesantes… y esta semana os hacemos partícipes de cuatro nuevos casos (que se suman a los tres de la semana pasada)Discapacitado en Israel

– OrCam:

En este caso vamos a hablar de OrCam, una herramienta que da independencia a las personas con discapacidad visual. En realidad, se trata de un dispositivo visual consistente en una cámara portátil (e inteligente) que se instala en la montura de las gafas. En pocas palabras, se podría definir OrCam como un sistema de visión artificial que reconoce textos y objetos… y se los describe al portador de las gafas a través de un auricular. OrcamFácil de usar, este dispositivo ayuda, por ejemplo, a leer textos escritos en tiempo real. Dicha funcionalidad permite al discapacitado visual acceder a periódicos, revistas, libros, etiquetas. La compañía cree que su tecnología permitirá, en un futuro próximo, añadir herramientas de reconocimiento facial y capacidad para reconocer lugares y colores.

-Talkitt

Hay personas con problemas motóricos y dificultades de desorden en el lenguaje que, tradicionalmente, han tenido problemas para utilizar softwares de reconocimiento de voz. Talkitt es una herramienta especialmente diseñada para resolver estos problemas, al ser capaz de traducir cualquier tipo de pronunciación inteligible en un discurso claramente reconocible por cualquiera.Talkitt Esto es posible gracias a un innovador software de reconocimiento de voz desarrollado por Talkitt. La tecnología desarrollada por esta compañía israelita está diseñada para ser instalada y operar en cualquier tipo de Smartphone, Tablet u ordenador. Recientemente fue elegida como uno de los productos innovadores y startup del año por los lectores del Wall Street Journal.

– Upsee

¿Y qué es Upsee? Pues es una aplicación, también (como las demás) Made in Israel, que permite a los niños, con discapacidad motora, levantarse y andar… aunque sea con la ayuda de un adulto. Esta herramienta, desarrollada especialmente para niños con discapacidades neuromotoras, ha sido desarrollada por Debby Elnatan, la madre de un niño con parálisis cerebral. UpseeEl invento se compone de un cinturón de cadera para la persona adulta más un arnés y unas sandalias para el niño.

– Timocco

Muchos padres con niños discapacitados lo saben: a menudo sus hijos no se encuentran especialmente motivados a la hora de acudir a las sesiones de rehabilitación. La empresa Timocco cree haber encontrado la solución con una gama de juegos para el desarrollo, educativos y no competitivos, que mejoran las capacidades motoras y cognitivas de los usuarios. Las actividades se realizan con movimientos del cuerpo que son detectados por el innovador programa y controladores de seguimiento de Timocco. TimoccoCada actividad se centra en una habilidad motora o cognitiva diferente, como corrección postural, coordinación bilateral, línea de maduración media, coordinación ojo-mano, discriminación visual… Una ventaja es que las actividades son completamente configurables, para que se adapten a las capacidades de cada usuario.

Pepe Varela

Compartir en RRSS

Post relacionados