El voluntario en silla de ruedas que quiere reconstruir México

Hace un año, Eduardo Zárate, un ciudadano mexicano tuvo un accidente que le provocó una lesión de médula espinal.

Para ayudar a un amigo

Sin embargo, esto no impidió a Eduardo viajar desde Morelia, su lugar natal, a Ciudad de México para ayudar en las labores de retirada de escombros tras el reciente terremoto. Tenía un motivo personal para actuar así: ayudar a un amigo suyo que había quedado atrapado en el derrumbe de un edificio.

Reconstruir México y volver a caminar

Desde un primer momento, cuando le llegaron las primeras noticias sobre la catástrofe, Eduardo lo tuvo claro “no hay ningún impedimento ni condición cuando se trata de ayudar, para mí no fue ninguna limitante estar en un par de ruedas”, relata Eddie, como le llaman sus amigos, a los medios de comunicación mexicanos. “Tengo dos grandes metas: volver a caminar y reconstruir México no solo construyendo casas, sino construyendo hogares, de ambos ya llevo un poco de camino adelantado”, dice el voluntario. Sobre su propia recuperación, los médicos son optimistas. Creen que, con terapia y rehabilitación, Zárate podrá volver a ponerse en pie.

Pruebas a superar

Siendo uno de los voluntarios más destacados en redes sociales por las labores de ayuda tras el terremoto, Zárate destaca que buscará seguir ayudando desde Morelia en las labores que surjan. “En la vida, hay pruebas que tenemos superar, a veces de manera individual y a veces de modo colectivo y esto, ahora es labor de todos los mexicanos”, comenta.

Ver de nuevo a su amigo

Al llegar y ser aceptado como voluntario por los miembros de Protección Civil de Ciudad de México, Eduardo trabajó 24 horas seguidas sin descanso hasta que su cuerpo no dio más. Sin embargo, no abandonó. Tras descansar unas horas, Eduardo se reincorporó a las tareas de ayuda. ¿La recompensa a su labor? Ver cómo su amigo era rescatado por vida.

Compartir en RRSS

Post relacionados