Estamos en pleno verano, esto supone la llega de las esperadas vacaciones y con ellas nuestras ganas de viajar aumentan dado que tenemos mayor tiempo libre para poder disfrutar. Nosotros te queremos ayudar a preparar un viaje accesible con unos sencillos consejos.
Lo primero de todo, para elegir un destino accesible es buscar información previa, tanto oficial a través de las webs de turismo de las ciudades; como en blogs o páginas personales en las que otras personas cuentan sus experiencias y dan referencias del nivel de accesibilidad que puedes encontrar en determinados servicios o zonas para que te plantees cómo acudir a ellas o buscar rutas de acceso alternativas. A nosotros nos gusta mucho como lo cuentan en www.sillerosviajeros.com
Una parte muy importante del viaje son los desplazamientos, puedes optar por utilizar un vehículo adaptado que te ofrezca todas las garantías de comodidad y seguridad, o es posible que necesites utilizar otros medios de transporte. Por ese motivo debes de consultar, y si es necesario confirmar, qué opciones de accesibilidad ofrecen, si tienen servicios de asistencia especializada adicionales y si es necesario realizar reservas de estos servicios con antelación.
Una vez que llegues al destino, si tienes que realizar trayectos cortos en trasporte público deberás tener a mano los mapas de metro o la red de buses que suelen tener indicaciones sobre la posibilidad de acceso con silla de ruedas. También puedes localizar teléfonos de compañías de taxi que sean accesibles.
En cuanto a la accesibilidad de los alojamientos, sean del tipo que sean: hoteles, camping, apartamentos, etc. es importante no solo saber si el recinto en el que te vayas a hospedar tiene todas las facilidades para poder desplazarse a cualquier zona y utilizar todos sus servicios, si no también si los alrededores tiene un nivel de accesibilidad que te permita salir del complejo en el que te hospedas y poder dar un paseo tranquilamente.
Otro de nuestros consejos es que tengas una planificación sobre los lugares que te gustaría visitar: museos, restaurantes, parques, playas, etc., para que antes de acudir a ellos hayas podido buscar referencias, es importante buscar opiniones de otros usuarios que puedan ayudarnos para evitar algún disgusto. Y sobre todo acude a las visitas con antelación por si surgen imprevistos.
Finalmente, aunque no menos importante, sea cual sea tu destino, tienes que estar al corriente de las medidas de prevención del COVID, ya que todavía se pueden plantear diferentes situaciones en las que sea necesario llevar mascarillas, hacerse test o estar al día de la pauta de vacunación.
Por último, os animamos a que después de vuestro viaje compartáis vuestras opiniones sobre la experiencia que habéis vivido, siempre de forma constructiva por dos motivos: el primero ayudar a otras personas que quieran visitar ese mismo lugar y la segunda para ayudar a mejorar si es que os habéis encontrado con algún inconveniente.
Podéis encontrar mucha más información sobre estas experiencias de viajes en la web de Equalitas Vitae equalitasvitae.com