Tips para atender a comensales con discapacidad

Disfrutar de una comida o una cena es una buena forma de compartir el tiempo con los amigos y la familia; hacerlo en un restaurante accesible y sensible a los clientes con discapacidad, hace que todos y todas podamos disfrutar de una experiencia gastronómica especial en buena compañía.

Afortunadamente, cada vez son más los establecimientos de hostelería que están adaptándose para eliminar las barreras arquitectónicas y facilitar el acceso y la circulación de los comensales con dificultades en su movilidad. Pero para que un restaurante sea realmente inclusivo tiene que prestar atención a la forma en la que ofrece su servicio y atiende a un amplio espectro de discapacidades.

Para dar este paso hacia la inclusividad, es fundamental que el equipo del restaurante tome realmente conciencia de las situaciones que pueden darse y realice un cambio de perspectiva en la que exista un compromiso por ofrecer una experiencia de calidad a los comensales, sean cuales sean sus capacidades, para disfrutar con autonomía, seguridad y confort.

Aquí proponemos algunos tips para mejorar los aspectos inclusivos de un restaurante:

 

  • Presentar una persona como referente ante cualquier necesidad que surja en la atención durante la estancia en el restaurante.
  • Preguntar al cliente dónde prefiere situarse: puede que necesite estar ubicado cerca de los aseos, cerca de luces que no comprometan su visión, o alejado de ruidos que puedan molestarle.
  • Distribuir el mobiliario para que no haya obstáculos.
  • La comunicación no debe suponer una barrera: hay que ofrecer alternativas con pictogramas, cartas braille, hablar vocalizando y utilizando palabras sencillas y claras; y siempre mirando a la persona, no a los acompañantes.
  • Ofrecer ayuda dejando espacio para que la experiencia se disfrute con autonomía.

 

Algunas asociaciones han publicado guías sobre accesibilidad e inclusividad que pueden ayudar a los restaurantes a tratar de forma adecuada a sus clientes. Os dejamos los enlaces y ¡buen provecho!.

Decálogo de buenas prácticas en hostelería. Fundación ONCE, Ilunion y ONCE.

Guía “5 ruedas”. Famma Cocemfe Madrid.

Compartir en RRSS

Post relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.